PERSONAS: REDACCIÓN

REDACCIÓN

[col type=”one-fourth”]

a1

[/col]

[col type=”three-fourth last”]

Maria Alejandra Chacon Ospina
Es estudiante de la Escuela Internacional de Doctorado en Formación de la Persona y Mercado de Trabajo, promovido por Adapt y CQIA de la Universidad de Bérgamo (Italia).
Colabora con Adapt en la investigación en materia de aprendizaje, desde una óptica comparada entre Italia y los países de América Latina.
Se graduó en Jurisprudencia y ha conseguido el titulo de abogado en Colombia.
alejandrachacon@hotmail.com

download curriculum vitae

[/col]

[col type=”one-fourth”]

a1

[/col]

[col type=”three-fourth last”]

Lavinia Serrani (Jefe de redacción de Adaptinternacional)
Es estudiante de la Escuela Internacional de Doctorado en Formación de la Persona y Mercado de Trabajo, promovido por Adapt y CQIA de la Universidad de Bérgamo (Italia).
Colabora con Adapt como investigadora desde el 2009 y se ocupa de las relaciones internacionales con España y América Latina, estudiando las relaciones laborales de estos países.
Se graduó en Jurisprudencia y está habilitada para el ejercicio de la profesión.
lavinia.serrani@adapt.it
download curriculum vitae

[/col]

[col type=”one-fourth”]

a1

[/col]

[col type=”three-fourth last”]

Francesca Sperotti (Responsable del Departamento internacional de Adapt)
Es estudiante de la Escuela Internacional de Doctorado en Formación de la Persona y Mercado del Trabajo, promovido por Adapt y CQIA de la Universidad de Bérgamo (Italia).
Colabora con Adapt como investigadora desde septiembre de 2010 en actividades de mercado de trabajo y demografía; empleos verdes y el trabajo 2050.
francesca.sperotti@adapt.it
download curriculum vitae

[/col]

[col type=”one-fourth”]

a1

[/col]

[col type=”three-fourth last”]

Alma Elena Rueda Rodríguez
Es estudiante de la Escuela Internacional de Doctorado en Formación de la Persona y Mercado de Trabajo, promovido por Adapt y CQIA de la Universidad de Bérgamo (Italia).
Colabora con Adapt en la investigación en materia de transición de la escuela al trabajo, desde una óptica comparada entre Italia y los países de América Latina. Finalizó grado y postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autonoma de México. Es especialista en la administración y procuración de justicia.
a.elenarueda@yahoo.com.mx
download curriculum vitae

[/col]
[col type=”one-fourth”]
a1
[/col]
[col type=”three-fourth last”]

Silvia Fernández Martínez
Es estudiante de la Escuela Internacional de Doctorado en Formación de la Persona y Mercado de Trabajo, promovida por ADAPT y CQIA, de la Universidad de Bérgamo (Italia).
Colabora con ADAPT desde junio de 2013 en la investigación de temas relacionados con la violencia y salud en el trabajo. Actualmente, se centra en el estudio de la repercusión de la enfermedades crónicas en el mercado de trabajo.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (España) y ha cursado un Máster de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en la misma Universidad.
s.fernandez@studenti.unibg.it

download curriculum vitae

[/col]

es_ESES